jueves, 24 de julio de 2025

La primera vez: Canciones para Ana - Una serie de Netflix - Dago García

 

SINOPSIS:

Ana y José no parecían ser el uno para el otro. Ella era una mujer fuerte e independiente que no creía que José fuera su hombre ideal. Él estaba lejos de tener el carisma de un galán de novela, pero sabía que Ana era su destino. A pesar de todo, su amor sincero y empeño por conquistarla resonaron como las notas de una balada en el corazón de ella.

Años después, Camilo Granados, protagonista de La primera vez, narra el romance de sus padres parafraseando las canciones que sonaban en la radio cuando se enamoraron −las de José José, Raphael, Camilo Sesto− y descubrieron que, al final de cuentas, su lugar en el mundo era al lado del otro.

[Fuente: contraportada libro impreso]

La primera vez: Eva '75 - Una serie de Netflix - Dago García

 

SINOPSIS:

Antes de llegar al colegio José María Root, Eva Samper, la protagonista de La primera vez, también tuvo sus primeras veces: se enamoró de un hombre muy diferente a ella, trató de ayudar a los marginados, se voló de la casa y se dio cuenta de que siempre había algo que le impedía ser libre.

Y a su lado siempre estuvo Alfredo, su primer gran amigo, con quien se encaminó en una aventura temeraria inspirada en las películas que veían con fervor todas las semanas en la Cinemateca Distrital. Love Story les enseñó algo sobre el amor y El graduado sobre el engaño. Atrapado sin salida les despertó la sed de justicia y Jesucristo Superestrella los llevó a cuestionarse la compasión.

En 1975, Eva y Alfredo entendieron que jugar a ser adultos era peligroso y que la búsqueda de la libertad dejaba heridas en el alma.

[Fuente: contraportada libro impreso]

Del otro lado del jardín - Carlos Framb

 

SINOPSIS:

La noche del sábado 20 de octubre de 2007 sería la última para el poeta Carlos Framb y su querida madre. Luzmila Alzate, una adorable anciana de ochenta y dos años aquejada por un sinnúmero de enfermedades, acordó con su hijo poner fin a sus sufrimientos ese mismo día. Aunque Framb no se lo confesó, había decidido acompañarla en el último viaje. No recuerda nada de lo ocurrido desde el momento en que se recostó para morir y el instante en que recobró el conocimiento, tres días después. Framb dejó de ser un reconocido poeta para convertirse en un aborrecible presidiario acusado de matar a su madre.

Sin duda, este testimonio resulta una pieza literaria inclasificable. Nos pone los pelos de punta, no sólo por lo duro, sino también por lo bello. El lector descubrirá una pluma privilegiada que entra en lo más profundo del alma humana, que exalta los más elevados valores de la especie y que refleja una sensibilidad desconcertante.

Con Del otro lado del jardín, Carlos Framb nos hace recordar textos como el de Simone de Beauvoir, Una muerte muy dulce, o La invención de la soledad, de Paul Auster. 

[Fuente: contraportada libro impreso]